Jornada de estudio Valencia 2016
La Jornada 2016 de ALADDA tuvo lugar en Valencia los días 18 y 19 de noviembre bajo el siguiente lema: «El retorno económico de los derechos de propiedad intelectual: variaciones sobre el concepto de «remuneración» y establecimiento del importe de las tarifas de las entidades de gestión colectiva».
PROGRAMA DE LA JORNADA
Lugar: Aula Magna de la Universidad de Valencia, Centre Cultural La Nau, Carrer de la Universitat, 2, Valencia.
Viernes 18 de noviembre (tarde):
- 17:00 – 18:00.- Visita a la Nau.
- 18:15 – 18:30.-Inauguración de la Jornada. Rafael Sánchez Aristi (Presidente de ALADDA) y Carmen Alborch Bataller (Profesora Honoraria de la Universidad de Valencia y Exministra de Cultura)
- 18:30 – 20:30.-En torno al concepto de “remuneración” en la legislación sobre propiedad intelectual
- Ponencia: “La remuneración pactada en contrato y su revisión: la acción del artículo 47 LPI (STS de 5 de mayo de 2016) y la remuneración anual adicional de los artistas fonográficos en el nuevo art. 110 bis LPI”. Alfonso González Gozalo (Abogado y Socio de Bercovitz-Carvajal).
- Ponencia: “El concepto de ‘remuneración adecuada’ del autor según el TJUE”. Llanos Cabedo Serna (Profesora Contratada Doctora, Universidad de Alicante).
- Ponencia: “La justa remuneración en contratos de autores y artistas (arts. 14-16 de la Propuesta de Directiva del derecho de autor en el mercado único digital”. Begoña González Otero (Abogada y Decana del Campus de Munich de la UE Business School)
- Presentadora/Moderadora: Concepción Saiz García (Profesora Titular, Universidad de Valencia).
- 21:00.- Cena en el mismo Edificio La Nau.
Sábado 19 de noviembre (mañana):
- 09:30 – 12:00.-La remuneración exigida por el uso del repertorio de las entidades de gestión: el establecimiento del importe de las tarifas.
- Ponencia: “Condiciones y criterios a tener en cuenta para el establecimiento del importe de las tarifas por las entidades de gestión: el nuevo artículo 157.1.b) LPI y la Orden de Metodología. Tarifas generales versus tarifas negociadas”. Agustín González García (Abogado, Uría-Menéndez Madrid) y Juan José Marín López (Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Castilla-La Mancha/Abogado).
- Panelistas: Javier Díaz de Olarte (Jefe de los Servicios Jurídicos de CEDRO), Álvaro Hernández-Pinzón (Director Estratégico de Recaudación y Asesoría Jurídica Nacional de AIE) y Antonio Martínez Bodí (Director de Servicios Jurídicos de SGAE).
- Presentador/Moderador: Ramón Casas Vallés (Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad de Barcelona/ Profesor de la Escuela Judicial).
- 12:00 – 12:30.- Pausa.
- 12:30 – 13:15.- Asamblea General Ordinaria de ALADDA.
- 13:30 – 14:30.- Visita guiada por el centro histórico de Valencia.
- 15:00 – 16:30.- Comida en Alboraya.
ALADDA agradece a a todos los conferenciantes y moderadores que tomarán parte su disposición a contribuir al estudio de esta interesante y difícil materia, así como a las secretarias de la Jornada, Concha Saiz y Raquel Evangelio, por su buen hacer y sus desvelos en la organización de la misma.
PROGRAMA (PDF)
CRÓNICA DE LA JORNADA